Encuentre las inquietudes más comunes de los usuarios acerca del RUNT y su operación
Las características del vehículo son validadas, en primera instancia por el Centro de Diagnóstico Automotor ante el RUNT; de no coincidir la información del RUNT con los datos de la licencia de tránsito o con las características físicas del vehículo, el ciudadano debe acercarse al Organismo de Tránsito donde está matriculado el vehículo a solicitar la corrección.
Es un diagnóstico de las condiciones técnico – mecánicas y de emisiones contaminantes que se realiza en un Centro de Diagnóstico Automotor (CDA), el cual debe estar habilitado por el Ministerio de Transporte y estar inscrito en el RUNT.
La Revisión Técnico-Mecánica y de Gases la realiza un Centro de Diagnóstico Automotor (CDA), el cual debe estar habilitado por el Ministerio de Transporte, acreditado por la ONAC y estar inscrito en el RUNT.
Ingresando a nuestro Directorio de Actores, el cual encontrará en el siguiente enlace https://www.runt.com.co/directorio-de-actores Allí puede realizar la búsqueda utilizando el filtro por nombre de actor, tipo y ciudad. El sistema le proporcionará la información más actualizada posible de los Centro de Diagnóstico habilitados hasta el momento.
Se debe tener en cuenta lo siguiente:
Particulares: la primera revisión se hace 6 años después de la fecha de matrícula, luego debe realizarse cada año.
Públicos: la primera revisión se hace 2 años después de la fecha de matrícula, luego debe realizarse cada año.
Motocicletas: la primera revisión se hace 2 años después de la fecha de matrícula, luego debe realizarse cada año.
Para verificar los datos cargados por el Centro Diagnóstico Automotor al RUNT, lo puede hacer ingresando al siguiente enlace https://www.runt.com.co/consultaCiudadana/#/consultaVehiculo recuerde que el sistema le solicitará placa y número de cédula del propietario.