RUNT
Logo del Ministerio de Transporte

Organismos de Tránsito

PREGUNTAS FRECUENTES NAVEGADOR GOOGLE CHROME

Consultar el siguiente pdf

PREGUNTAS FRECUENTES NAVEGADOR GOOGLE CHROME.pdf (406.42 KB)


¿Quién provee el KIT básico a mi Organismo de Tránsito?

La Concesión RUNT entregará a cada Organismo de Tránsito que haya sido creado antes del 6 de junio de 2007, fecha de la firma del contrato de la Concesión, sin costo alguno y mediante acta, un (1) denominado kit básico, suficiente para dotar totalmente una estación de trabajo.


¿Para solicitar la creación de un usuario nuevo del aplicativo, se debe haber presentado la evaluación que se encuentra publicada en la página web de RUNT?

Si, antes de realizar la solicitud de creación usuario a través de la herramienta Remedy, es necesario que el funcionario haya presentado y aprobado la evaluación de capacitación publicada en la página web de RUNT, esta se aprueba con el 80% de aciertos y se puede realizar cada 24 horas, la evaluación se encuentra en el siguiente enlace: http://www.evaluacionesrunt.com/


¿Cada cuánto debo cambiar mi contraseña de usuario HQ-RUNT?

La contraseña debe cambiarse cada 30 días.


¿Por qué inactivan mi usuario HQ-RUNT si no he solicitado la eliminación?

El usuario HQ-RUNT se inactiva por el no ingreso del usuario durante 30 días consecutivos.


¿Cómo se debe inscribir una persona sin huella?

Para realizar la inscripción sin huella se debe registrar el certificado sin huella previamente a la inscripción de persona natural.
Luego, cuando se realiza la inscripción del ciudadano que no posee huella, el sistema valida que se haya cargado la certificación del ente que le certificó a la persona sin huella, de esta manera el sistema no validará la huella al momento de hacer el registro del ciudadano ante el RUNT.
En el menú principal de HQ-RUNT, seleccione la opción Incorporar Autorizaciones / Certificaciones - Registro de información – Registrar Persona sin Huella del menú principal, opción disponible sólo para Organismos de Tránsito


Si después de cancelar una Matrícula por Traspaso a Persona Indeterminada aparece el propietario del vehículo, ¿qué se debe hacer?

El Organismo de Tránsito debe solicitar un ticket a través de la herramienta Remedy o llamando al * 1000, los soportes que debe adjuntar son: acto administrativo firmado digitalmente.


¿Cómo se preasigna una placa de Remolque y Semirremolque?

Las placas de Remolque y Semirremolque no se preasignan, una vez registrado el certificado de registro se debe proceder al registro inicial, lo anterior, teniendo en cuenta la resolución 12379 del 28 de diciembre de 2012.


¿Cómo se matriculan las motos en el servicio oficial?

Antes de la preasignación de la placa el Organismo de Tránsito debe generar un ticket a través de la herramienta Remedy o solicitar un servicio al * 1000, donde solicite el cambio de servicio de la placa o placas requeridas en el servicio oficial, luego se procede con la matrícula de la motocicleta normalmente.


Validación de condición de Ingreso de un vehículo en HQ-RUNT

No Usado: es aquel vehículo que no ha sido comercializado dentro del año modelo asignado por el ensamblador o fabricante y que no ha sido sometido a registro inicial previamente. Es de resaltar que estos vehículos se podrán comercializar y registrar con posterioridad al año del modelo siempre que la factura corresponda a un período no mayor a 60 días hábiles anteriores a la fecha en que se solicita el registro inicial.

Nuevo: entendiéndose como tal el vehículo comercializado durante el año del modelo asignado por el fabricante o ensamblador.

Remate o Adjudicación: Transferencia de un bien a través de martillero o subastador, mediante una subasta o venta pública, con lo cual se expide un documento oficial de remate o adjudicación. El registro de los vehículos no registrados de propiedad de las entidades de derecho público, rematados o adjudicados a cualquier título traslaticio del dominio, sobre los cuales no exista certificado individual de aduana, declaración de importación ni factura de venta, requiere que el Organismo de tránsito, previo a la solicitud del trámite de Registro inicial ante el RUNT, registre directamente en el sistema la información del acta de remate o adjudicación de vehículo, emitido por alguna de las autoridades correspondientes (DIAN, Martillo–Banco Popular, Fondos Rotatorios, Entidades de Derecho Público).

Es de aclarar que los vehículos tipo bombero y vehículos donados serán registrados como remate o adjudicación siempre y cuando se encuentran dentro de los 20 años de su vida útil.


¿Qué se requiere para el cargue y/o modificación del encabezado de una Declaración?

El Organismo de Tránsito debe solicitar un ticket a través de la herramienta Remedy o llamando al *1000. Los soportes que debe adjuntar son: acta de Importación, adicionalmente debe especificar dentro de la información el incidente los siguientes datos de la declaración de importación:

  • No. Declaración
  • Tipo de Registro
  • Fecha Declaración.
  • No. Levante
  • Fecha de Levante
  • Nit, Nombre, Persona en la Declaración (tomado de la matriz de atención)

¿Cuáles son los tiempos de Impresión y Reimpresión para trámites aprobados ante un Organismo de Tránsito?

Los tiempos de impresión y reimpresión para las Licencia de conducción son:

  • Impresión (8 días)
  • Reimpresión (24 horas)

Los tiempos de impresión y reimpresión para las Licencia de tránsito son:

  • Impresión (8 días)
  • Reimpresión (24 horas)

¿Por qué algunas veces al ingresar el número de VIN de un vehículo en el proceso de matrícula inicial, el sistema genera error de formato de VIN invalido?

La resolución 5646 de 2009 dicta las especificaciones del formato de VIN, este estándar es internacional y todo fabricante fuera o dentro del país debe cumplir con ellas, así el VIN debe tener 17 caracteres alfanuméricos, en números arábigos y sin incluir las letras O, I, Q, Ñ, los cuatro últimos caracteres deben ser números; si no cumple con dichas especificaciones, el sistema alertara con un mensaje.


¿El Organismo de Tránsito debe solicitar rangos de placas para las Matrículas Iniciales de Maquinaria?

No, de acuerdo con la resolución 1068 del 23 de abril de 2015 la maquinaria no requiere de placas para la matricula, el sistema asigna el número único de identificación así:

  • MA MAQUINARIA AGRICOLA MA######
  • MC MAQUINARIA DE CONTRUCCIÓN Y AUTOPROPULSADA MC######
  • MI MAQUINARIA INDUSTRIAL MI######

¿El Organismo de Tránsito debe generar las guías de movilización de la Maquinaria?

La opción se dispuso para los ciudadanos, existe un módulo en la página web del RUNT, en el cual el ciudadano puede generar la guía de movilización en el siguiente enlace: https://www.runt.com.co/ciudadano/consulta-guia-movilizacion


¿El registro en el sistema RUNT de la maquinaria no registrada y usada es obligatorio?

De acuerdo con la Resolución 1068 del 23 de abril 2015 y comunicado 20164010173761 de abril de 2016 es necesario dicho registro.


¿Qué Actores están autorizados para realizar el cargue de la información de un accidente de tránsito reportado con el nuevo formato?

El registro de accidentalidad está a cargo de los organismos de tránsito, DITRA (Dirección de Tránsito y Transporte – Policía Nacional) y Alcaldía de acuerdo con la resolución 12379 del 28 de diciembre de 2012.


¿Qué formato de registro de accidentalidad debe utilizarse para el cargue de la información en el HQ-RUNT?

Se debe utilizar el formato de la resolución 11268 del 6 de diciembre de 2012.


¿Se pueden utilizar los rangos de IPAT (Informe Policial de Accidente de Tránsito) asignados por el Ministerio de Transporte para el cargue de accidentalidad en el HQ-RUNT?

No, para el cargue de accidentalidad en el HQ-RUNT se deben utilizar los rangos asignados por RUNT.


¿Por qué los certificados del Centro de Enseñanza no son válidos en cualquier Organismo de Tránsito?

La resolución 0000793 del 3 de abril de 2013 indica que para el trámite de otorgamiento o recategorización de la licencia de conducción, los organismos de tránsito deberán verificar en línea con el sistema RUNT que el Centro de Enseñanza Automovilística se encuentra habilitado por el Ministerio de Transporte y se ubica en el mismo departamento en el que se adelanta el trámite.


¿Cuáles son los soportes que se deben adjuntar en un ticket para cargar el automotor cuando ya aprobó criterios de validación y no subió por el proceso normal de migración?

El Organismo de Tránsito debe generar ticket a través de la herramienta Remedy o llamar al * 1000. Los soportes que debe enviar son: oficio de solicitud con fecha reciente, última licencia de tránsito y certificado de nueva residencia (esto cuando se trate de una radicación de cuenta) y cuando sea rango propio. Adicionalmente, deben anexar manifiesto o factura de compra, firmados digitalmente.


¿Cómo actualizar características cuando el automotor no tiene trámites aprobados?

El Organismo de Tránsito debe generar la solicitud a través de la herramienta Remedy o llamando al * 1000. Los soportes que debe aportar son: acto administrativo y los soportes correspondientes, teniendo en cuenta la normatividad vigente, los soportes deben estar firmados digitalmente.


¿Cómo se cargan los archivos planos por HQ RUNT?

Se debe seleccionar la opción Incorporar Autorizaciones /Certificaciones/ Cargue/ cargue archivo de migración, seleccionar RNA y buscar la ruta donde tenga guardado el archivo a cargar y finalizar.


¿Cómo se cargan las prendas de vehículos que están Migrados?

Es necesario generar un ticket a través de la herramienta Remedy o llamando al * 1000. Los soportes que debe adjuntar son: archivo plano correspondiente a prendas firmado digitalmente, el estándar que se encuentra en la página web en la sección de Formatos- (Formato estándar RNA final). Se debe tener en cuenta que el sistema genera un boletín de lectura del archivo, el cual puede estar aprobado o rechazado.


¿Cómo se actualiza un propietario cuando no posee trámites aprobados por HQ-RUNT?

De acuerdo con el comunicado 129 de noviembre 19 de 2018, la corrección de propietarios se realiza a través de la nueva funcionalidad de HQ-RUNT: Modificar propietarios migrados, la cual está ubicada en el menú principal Radicar/Entregar – Registrar Solicitud - Automotores - Modificar propietarios migrados. Si el sistema le genera algún error puede reportarlo al *1000 en caso de tener IP directa.


¿Cómo eliminar un vehículo reportado por error?

Es necesario que el Organismo de Tránsito genere un ticket a través de la herramienta Remedy o llamando al *1000. Los documentos que debe adjuntar son: oficio de solicitud firmado digitalmente donde especifique la placa y el motivo por el cual está solicitando la eliminación, ejemplo; migrado por error, no pertenece al Organismo de Tránsito o no fue un rango asignado por el Ministerio de Transporte.


¿Qué soportes se deben enviar para modificar el estado de un automotor?

El Organismo de Tránsito debe generar un ticket a través de la herramienta Remedy o llamando al *1000, los documentos que debe adjuntar son oficio de solicitud y el soporte según sea el tipo de modificación, los mismos deben estar firmados física y digitalmente.

Soportes según tipo de cambio:

TIPO CAMBIO

DOCUMENTOS REQUERIDOS

ACTIVO A CANCELADO

Resolución de cancelación de matrícula

ACTIVO A TRASLADADO (INCONSISTENTE)

Certificado de nueva residencia expedido en su momento por el organismo de tránsito.

CANCELADO A ACTIVO

Última Licencia de Tránsito

CANCELADO A TRASLADO

Certificado de nueva residencia expedido en su momento por el organismo de tránsito.

TRASLADADO A ACTIVO Si en vehículo ya se reflejan en plataforma en estado INCONSISTENTE

Última Licencia de Tránsito

 

Certificado de devolución de Documentos

 Nota: es necesario tener en cuenta que si el vehículo fue migrado por error en estado inconsistente y no se refleja en plataforma RUNT, es necesario que realicen nuevamente el proceso normal de migración, cargando los archivos planos a través del portal HQ-RUNT.


¿Cómo se reporta un vehículo que fue repotenciado?

El Organismo de Tránsito debe generar el archivo plano de Repotenciados según el Radicado MT No. 20124210084171 del 22/02/2012 expedido por el Ministerio de Transporte; para este procedimiento es necesario generar un ticket a través de la herramienta Remedy o llamando al * 1000, el archivo debe estar firmado digitalmente, se debe tener en cuenta que el sistema genera un boletín de lectura del archivo, el cual puede estar aprobado o rechazado.


Cuando figuran dos vehículos con la misma placa ¿qué se debe hacer?

Lo primero es revisar que no exista un error en la placa reportada por migración, de lo contrario se debe tener en cuenta lo contemplado en la Resolución 10378 de 1 de noviembre de 2012.


¿Qué documentos se requieren para realizar el cambio de servicio de un vehículo que fue migrado con el servicio errado?

El Organismo de Tránsito debe generar un ticket a través de la herramienta Remedy o llamar al *1000 y solicitar el servicio. Los soportes que debe aportar son: oficio de solicitud y la licencia de tránsito firmados digitalmente, donde se evidencie el servicio a corregir.


¿Qué se debe hacer cuando un rango no se encuentra Parametrizado?

Se debe remitir al Ministerio de Transporte la solicitud de parametrización, anexando la resolución de asignación de rangos expedida por el Ministerio de Transporte; a su vez esta entidad se encargará de revisar el caso y remitir la autorización a RUNT para la parametrización.


¿Qué se debe hacer para corregir el Formato de Placa de un vehículo migrado con el formato 2-4?

El Organismo de Tránsito debe generar un ticket a través de la herramienta Remedy o llamar al *1000 y solicitar el servicio; los soportes que debe aportar son oficio de solicitud y licencia de tránsito en formato de placa 3 – 3 firmados digitalmente.

  • Para las solicitudes de cambio de placa, en los casos en los que no se posea la licencia de tránsito en el formato 3 letras 3 números se debe adjuntar lo siguiente: una certificación del Organismo de Tránsito en la que se haga constar que sobre determinado vehículo de servicio particular, se realizó el cambio de placas del formato de dos letras y cuatro números a tres letras y tres números, dicho documento debe contener las características del automotor.
  • Los soportes correspondientes al trámite realizado de cambio de placas.

¿Cómo está compuesto el KIT básico para un funcionario de Organismos de Tránsito?

El Kit RUNT consta de:

  • ✓ Un (1) Computador de escritorio tipo “Todo En Uno”, por sus siglas en inglés AiO (All in One).
  • ✓ Un (1) Teclado USB
  • ✓ Un (1) Mouse USB
  • ✓ Un (1) Lector de Huella – Biométrico
  • ✓ Una (1) Cámara de video
  • ✓ Un (1) Lector de Código Bidimensional
  • ✓ Un (1) Digitalizador de Firmas

 


¿A quién debe reportar un Organismo de Tránsito las fallas en el funcionamiento de los KIT entregados por el RUNT?

Cualquier incidente relacionado con el funcionamiento del kit provisto por el RUNT deben ser reportados a la mesa de ayuda del RUNT. Los teléfonos de contacto son:

Extensión IP: *1000

Teléfono fijo en Bogotá: (1) 4232221

Línea nacional: 018000930060.


¿Qué documentos se necesitan para la renovación del Certificado Digital un Organismo de Tránsito línea base o una Dirección Territorial?

Los documentos son:

  1. Cédula de ciudadanía escaneada al 150%.
  2. Acta o resolución de nombramiento.
  3. Certificado o carta laboral actualizada con fecha de expedición no mayor a un (1) mes.
  4. Copia del RUT de la Entidad (cuando se trate de una entidad nueva)

¿En el momento que se presente un error con el Certificado Digital que debo hacer?

Si se trata de un certificado digital entregado en el KIT del RUNT se debe generar ticket a través de la herramienta Remedy, para brindar el soporte correspondiente.

Si es un certificado digital adquirido por su entidad se debe establecer comunicación con el proveedor del certificado digital, para que le brinde el respectivo soporte.


¿Cómo adjuntar varios documentos firmados digitalmente a través de la herramienta Remedy?

Al momento de adjuntar los documentos solicitados, se debe crear una carpeta, la cual debe estar comprimida en formato (.Zip) y solo se debe firmar digitalmente la carpeta comprimida.


¿Qué usuarios requieren validación de huella para ingresar al sistema además de Certificado Digital?

Todo funcionario que registre información en el RUNT, aparte de tener un certificado digital, debe contar con un usuario y una clave asignada para interactuar con el aplicativo HQ- RUNT.


¿Hay que adquirir un software para interactuar con el sistema RUNT?

Los Organismos de Tránsito del país, las Direcciones Territoriales y los Otros Actores que interactúen con el sistema, no deberán adquirir software alguno para acceder al RUNT, ya que se suministrarán licencias ilimitadas del software HQ- RUNT, a los actores autorizados y registrados.


¿Si tengo una demanda o acción de tutela a través de qué medio puedo remitir el caso?

Esta información se puede remitir a través del correo correspondencia.judicial@runt.com.co   recuerde que este correo es un canal exclusivo para el envío de demandas y acciones de tutela.


¿Qué información suministraría y validaría ante el RUNT la Superintendencia de Puertos y Transporte?

La Superintendencia de Puertos y Transporte valida las solicitudes, quejas y reclamos de los usuarios que no pueden realizar trámites ante los Organismos de Tránsito, demora en la atención en los requerimientos solicitados, validación de la información que no ha sido cargada en migración.

De igual forma, solicita información relacionada con Otros Actores, Centro Diagnóstico Automotor, Centro de Reconocimiento de Conductores y Centro de Enseñanza Automovilística, que se encuentran activos (habilitación y/o inhabilitación) a nivel nacional; así como también, lo relacionado con los certificados expedidos por los mismos y lo demás que considere relacionado con dichas entidades.


¿Qué es el SIREV?

El SIREV, que por su sigla significa Sistema de Recaudo de Especies Venales, es el mecanismo a través del cual, el Ministerio de Transporte, a partir del 1 de agosto de 2004 y hasta el 2 de noviembre de 2009, verificaba el pago efectuado por el ciudadano respecto de los derechos de asignación de rangos de placas, licencias de tránsito y licencias de conducción, con relación a los trámites que se realizan ante los organismos de tránsito.

Con la entrada del sistema RUNT, el SIREV se reemplazó.


¿Qué debo hacer cuando me aparece una multa por una infracción que no cometí?

El interesado debe acercarse al organismo de tránsito correspondiente con las pruebas que posea y presentar su requerimiento.

Es importante, tener en cuenta que para los temas correspondientes a multas e infracciones de tránsito los ciudadanos deben dirigirse a la ventanilla del SIMIT.


El sustrato registrado no pertenece al Organismo de Tránsito

Señor usuario: si a usted se le presenta este mensaje, deberá cerciorarse primero que ha registrado correctamente el número del sustrato al momento de realizar la impresión. Si verificado lo anterior persiste el error, deberá generar un ticket mediante la herramienta Remedy o llamando al *1000, para que se verifique el caso a través de los cargues realizados por los proveedores de sustratos autorizados.


Inscripción de Personas Naturales o Jurídicas

El usuario con número de cédula XXX ya se encuentra inscrito ante el RUNT.

Señor usuario: si a usted se le presenta este mensaje, debe verificar que ha registrado y/o seleccionado correctamente el tipo de documento de la persona que desee inscribir; igualmente puede validar los datos de esta persona por Consultar persona natural o Consultar persona jurídica, según el caso.

Si desea corregir la información de la persona natural o jurídica, debe generar un ticket a través de la herramienta Remedy o llamando al *1000.

Los soportes que debe adjuntar son: certificado de existencia y representación legal no mayor a 30 días, para persona natural pantalla del error presentado y fotocopia legible del documento de identidad del ciudadano solicitante.


El Trámite Matrícula Inicial no se puede realizar debido a fallas en las validaciones Validar Estado Placa Preasignada

Señor usuario: en estos casos debe validar si existe una preasignación de placa ya autorizada para la entidad, para lo anterior, por favor ingrese por consulta información/ consultar automotor preasignado. Si arroja resultado significa que existe preasignación; si no arroja resultado es porque aún no se ha preasignado la placa y debe realizar dicho proceso.

El paso a paso lo encontraran en el instructivo Preasignación de placa OT RNA (código RUNT.I.63).


Se ha excedido el número máximo de actualizaciones permitidas para el automotor

Señor usuario: si usted presenta este mensaje, quiere decir que se excedieron las modificaciones que tiene permitidas un automotor por lo que se deberá generar ticket a través de la herramienta Remedy o llamando al * 1000. Se debe aportar acto administrativo y los soportes correspondientes a la normatividad vigente, igualmente se deberá cargar el acto administrativo a través del aplicativo HQ-RUNT.

Para los vehículos de carga no aplica este procedimiento ya que, de acuerdo con los comunicados: Radicado MT No. 20174000494331 del 17 de noviembre de 2017 y Radicado MT No.20174010531751 del 07 de diciembre de 2017 solo se permite una única modificación y no se realiza por HQ-RUNT. Para corrección de vehículos de carga se debe generar ticket a través de la herramienta Remedy o llamando al *1000.


El formato de la placa ABNNNN no es un formato válido

Señor usuario: si a usted se le presenta este mensaje, valide que el formato de la placa para la cual está radicando el trámite no corresponda a un formato antiguo.

Si corresponde a un formato antiguo, éste debe ser cambiado antes de la solicitud de cualquier otro trámite.

En caso de que el vehículo sí tenga un formato actualizado de placa, debe comunicarse a la mesa de ayuda o llamando al *1000.


El automotor de placa no se encuentra registrado en este Organismo de Tránsito

Señor usuario: si a usted se le presenta este mensaje de error deberá realizar el reporte del caso por medio del *1000 informando la placa del vehículo para el cual se le presentó el mensaje. Las personas encargadas de brindarle soporte le informarán cuál es el Organismo de Tránsito que tiene el registro activo y así podrá realizar la gestión correspondiente.


Los trámites radicados son diferentes de los liquidados

Señor usuario: si a usted se le presenta este mensaje, deberá revisar que al momento de realizar el registro de la solicitud, los trámites relacionados en los comprobantes únicos de pago correspondan exactamente con los trámites a radicar o solicitados. Si tiene alguna duda con respecto a los trámites relacionados en el comprobante único de pago y liquidación, usted podrá realizar la consulta del detalle por medio de la funcionalidad Radicar/Entregar - Liquidar solicitud - Consultar datos de liquidación.


La liquidación del trámite no fue generada para este Organismo de Tránsito

Señor usuario: si a usted se le presenta este mensaje y la liquidación fue generada realmente por su Organismo de Tránsito, cerciórese que el número de comprobante registrado o remitido es el correcto; si después de verificar que el número del CUPL está correcto, deberá realizar la apertura del respectivo requerimiento a través de la herramienta Remedy o llamando al *1000 informando el número de la liquidación sobre la cual se está presentando el inconveniente.


El estado de la Liquidación XXX es diferente a pagado

Señor usuario: si a usted se le presenta este mensaje debe en primera instancia realizar la consulta por la funcionalidad Radicar/Entregar - Liquidar solicitud - Consultar datos de liquidación y verificar el estado de la liquidación. En caso tal que la misma aparezca en estado emitido, significa que el banco no ha realizado el reporte del pago para esa liquidación, razón por la cual deberá realizar la apertura del respectivo requerimiento a través de la herramienta Remedy o llamando al *1000, para que se escale la solicitud y se verifique el pago contra los archivos de entidades bancarias.

Si el estado de la liquidación es pagado intente radicar nuevamente el trámite, ya que puede existir la posibilidad que el cambio del estado de la liquidación a pagado se haya actualizado después de la primera radicación. Si persiste el rechazo y el boletín define la misma causal se debe solicitar soporte por medio de la línea *1000 o a través de la línea nacional 018000930060 y en Bogotá al 4232221.


Inconvenientes para ingresar al Sistema HQ RUNT

Señor usuario: si al momento de ingresar al aplicativo HQ-RUNT le aparece esta advertencia, la información de nombre de usuario o contraseña ingresada no es correcta, debe solicitar  el reseteo de la clave mediante el formato que se encuentra en la página web en la sección Formatos (Formato Administración De Usuarios). Se recomienda tener en cuenta el instructivo interno que se encuentra dentro del formato. Para el envío de la información es necesario que genere un ticket a través de la herramienta Remedy o llamando al *1000 si cuenta con IP directa.

Si es usuario nuevo del sistema:
Debe realizar la solicitud de creación de usuario mediante el formato que se encuentra en la página en la sección Formatos (Formato Administración De Usuarios) Se recomienda tener en cuenta el instructivo interno que se encuentra dentro del formato. Para el envío de la información es necesario que genere un ticket a través de la herramienta Remedy o llamando al * 1000 si cuenta con IP directa.

Para más información sobre el proceso a seguir puede consultar el instructivo CTE.I.07 Creación de Usuarios y cambio de clave para el ingreso al HQ-RUNT. (Los instructivos pueden ser consultados en la opción “Instructivos y Manuales” de esta misma sección de la página web). 


Mintransporte, Todos por un nuevo país